Día mundial de la Esclerosis Múltiple
Hoy 30 de mayo de 2022, es el día Mundial de la Esclerosis Múltiple.
¿Sabías qué? La Esclerosis Múltiple, según datos de la Sociedad Española de Neurología (SEN), afecta a 47.000 personas en España, a 700.000 personas en Europa y a 2,5 millones de personas en todo el mundo.
¿Sabes qué es la Esclerosis Múltiple?
La Esclerosis Múltiple (EM) es una de las enfermedades más comunes del sistema nervioso central (cerebro y médula espinal). Se trata de una enfermedad autoinmune inflamatoria desmielinizante, de causa desconocida y crónica, causada por el daño a la mielina, un material graso que aísla los nervios, actuando como la cobertura de un cable eléctrico, lo que permite que un nervio transmita sus impulsos rápidamente. En la EM. Dependiendo del grado de la lesión, afecta de una manera u otra, apareciendo en diferentes momentos, diferentes áreas del cerebro y la médula espinal. estas lesiones (llamadas placas o lesiones, generan cictríces) producen diversos síntomas de la EM.
La edad más frecuente de diagnóstico es entre los 20 y los 40 años, aunque el inicio puede ser anterior.
Afecta en mayor medida a las mujeres en una proporción aproximada de dos de cada tres.
No es una enfermedad mortal ni contagiosa.
Su causa es desconocida, pero algunos estudios han indicado que proviene del virus que provoca la mononucleosis, pero se acepta la existencia de una predisposición genética, que puede ser común a varios miembros de una familia, y unos factores desencadenantes ambientales que favorecen la aparición de la enfermedad en aquellos miembros expuestos.
Actualmente no existe un tratamiento curativo para la EM, aunque sí fármacos que pueden modificar el curso de la enfermedad, reduciendo el número de brotes y disminuyendo la progresión de la discapacidad. También se cuenta con una gran variedad de tratamientos para paliar muchos de los síntomas de la EM que afectan a la calidad de vida de los que la padecen. Y hay otros estudios en proceso esperando a que den sus frutos.








