Diseño del blog

La memoria. ¿Por qué olvidamos y qué podemos hacer?

8 de septiembre de 2021
Natalia Torrecilla Merchán

Natalia Torrecilla Merchán

Neuropsicóloga de la Asociación 

de EM de Parla (APADEM)

Cuando somos jóvenes sentimos que tenemos una memoria a prueba de fuego y cuando pasan los años experimentamos cambios de los que no somos conscientes hasta que nos vemos en situación. La memoria se ve afectada por diferentes procesos dependiendo de cada contexto.


Cuando hablamos de memoria y esclerosis múltiple (EM), podemos decir que ésta no siempre se encuentra afectada. Todo depende de qué áreas se esclerosen. No siempre son las mismas, cambian de una persona a otra e incluso de un brote a otro.

Lo que os voy a contar podemos aplicarlo a cualquier persona.


Los siete pecados de la memoria


El psicólogo Daniel L. Schacter llamó a los tipos de olvido “los siete pecados de la memoria”, que podemos diferenciar en errores de omisión o de comisión.

Cometemos errores de omisión cuando no podemos recordar algo. Y cometemos errores de comisión cuando hay información errónea en el recuerdo que previamente habíamos almacenado.


En primer lugar, el paso del tiempo, que Daniel L. Schacter denominaba en uno de sus libros el pecado del “Transcurso”, alude al debilitamiento de un recuerdo con el paso del tiempo. Si yo os pregunto qué comisteis ayer, seguramente lo recordéis mejor que lo que comisteis hace diez días. El re cuerdo de ayer está más reciente.

Otra opción es que os acordéis de lo que comisteis hace diez días porque ocurrió un suceso importante, como el día de la madre en el que ella cocinó ese plato que tanto os gusta, y por eso lo recordáis. 

Cuando ocurrió el atentado en los trenes de Atocha, estoy bastante segura de que todos recordaréis dónde estabais y qué estabais haciendo cuando os enterasteis de la noticia. 

Yo recuerdo que había quedado para acudir a una manifestación por la defensa de la psicología como profesión sanitaria. 


¿Qué estabais haciendo vosotros cuando os enterasteis de la noticia? ¿Lo recordáis vívidamente?

Imaginemos por un momento la memoria como un desván donde almacenamos muebles, que en la metáfora corresponden a nuestros recuerdos, que van acumulando polvo con el paso del tiempo. ¿Solamente el transcurso del tiempo por sí solo es tan potente para afectar a la memoria? ¿Hay más causas, más capas de polvo que cubren ese mueble que dejamos en el desván?


Otro error de la memoria es la “Atribución errónea”, que sería una información errónea que asociamos con el recuerdo. A veces sucede que le comentamos a alguien que fue él o ella quien nos contó una historia y esa persona lo niega; pue de que lo que esté ocurriendo es que ese recuerdo es cierto, pero que nos lo contó otra persona o lo leímos en algún sitio.


Una tercera capa de polvo que puede cubrir nuestro recuerdo, son los nuevos conocimientos y experiencias que atesoramos a lo largo de nuestra vida y que sin darnos cuenta volcamos sobre recuerdos pasados. A esto Daniel L. Schacter lo llama el pecado de la “Propensión”. Esto hace que rehagamos recuerdos pasados como quién decide innovar un plato echándole algún nuevo ingrediente que “casa” bien con el sabor.


Otra cuestión que se une a esto último son nuestros esta dos de ánimo actuales. Depende de cómo te sientas hoy, recordarás sucesos antiguos de una manera distinta. Por ejemplo, puede que la relación con un antiguo novio acabase de manera cordial y según tu estado emocional actual la recuerdes como una experiencia más negativa de como realmente la viviste en ese momento o de cómo la recordabas en otro momento de tu vida.


El “Bloqueo” nos ocurre cuando intentamos acceder a una información previamente almacenada y no lo conseguimos. 


Y, sin embargo, más tarde la recordamos de repente. La “Sugestionabilidad” consiste en recuerdos implantados por la influencia de preguntas u observaciones de terceros cuando tratas de recordar algo. Para los amantes del cine sirve de ejemplo la película Origen, donde el actor Leonardo Di Caprio y su equipo intentan implantar una idea en la mente de un hombre.


La “Distractibilidad” sucede cuando hay una ruptura entre la atención y la memoria. Realmente no se ha prestado atención y por eso no recordamos esa información, nunca llegó a registrarse. Por ejemplo: no recordar donde pusimos las llaves o si cerramos el gas... lo hicimos de manera automática, sin prestar atención, por eso no lo recordamos.


La “Persistencia” consiste en el recuerdo reiterado de información que desearíamos olvidar como, por ejemplo, algún suceso traumático de nuestras vidas.

27 de marzo de 2025
Otro año más, desde APADEM , queremos darle las gracias a nuestro generoso Ayuntamiento de Parla , por la subvención recibida en diciembre de 2024, en concepto de salud. Siempre colaborando con las asociaciones del municipio, y conociendo nuestras necesidades y prestándonos apoyo, de ahí la gran labor que realiza.  Este año, la subvención ha sido de 7.500 Euros, además queremos aprovechar la ocasión para darle las gracias a los empleados del ayuntamiento que trabajan para que esto sea posible, por su atención y paciencia.
23 de diciembre de 2024
En vista del éxito del año pasado, este 2024, queríamos repetir. Este tipo de eventos crea lazos, se comparten experiencias y mejora la dopamina, tanto por el chocolate como por pasar un gran rato. Dicen que la unión hace la fuerza y eso es lo que pretendemos, si todos estamos unidos y nos apoyamos los unos a los otros, la EM, es más llevadera y nos motivamos para intentar por lo menos hacer más cosas juntos, a pesar de que muchas veces nos cueste por los síntomas de cada uno.
23 de diciembre de 2024
Y salimos con más fuerza a conmemorar el día Nacional de la EM en el hospital de Parla. Algunos de nuestros socios y amigos, nos han acompañado para decirles a los viandantes del Hospital, que hay una enfermedad que se llama ESCLESORIS MÚLTIPLE y que cada vez afecta a más personas, pero queremos enseñarles que no están solos y que hay asociaciones a las que poder acudir.
23 de diciembre de 2024
Dar las gracias un año más a Hexcel composites, se nos queda corto, porque cada año demuestran su compromiso con APADEM , porque nos hacen la vida más fácil, porque su donativo año tras año significa muchísimo para nosotros y estamos eternamente agradecidos. Vuestro apoyo, influye en la calidad de vida de todos nuestros pacientes y nos hace saber, que tenemos a alguien que nos da la mano. Millones de gracias Hexcel Composites , por estar año tras año con nosotros. Hexcel Composites, S. L. C/ Bruselas, 10-16, 28983 Parla (Madrid). Teléfono +34 91 664 49 00 https://www.hexcel.com/
23 de diciembre de 2024
1 de diciembre de 2024, APADEM asiste a la conmemoración del día del sida, en este día gente de Parla se unió para apoyar a las personas que tienen VIH y recordar a las que han fallecido por enfermedades relacionadas con el sida.
23 de diciembre de 2024
Esta X gala del humor, ha sido muy especial para nosotros. Se conmemoraban 10 años con estos Super Humoristas que lo dan todo para APADEM y de forma altruista. Como siempre, estuvieron espectaculares y todo lo hicieron por nuestra asociación y las personas que la conforman, porque quieren apoyarnos y aportarnos su granito de arena, que más que un granito es una montaña de trabajo y cariño, que hacen que sigamos en pie. Mil gracias a todos los profesionales que vinieron para hacerlo posible: Jorge “El Mullallo” Gustavo Biosca Alex Salaberri Juanete del To Óscar Reboyete Arturo Cejas Javi Drama Dani Ultares Improsur Supernadie También dar las gracias, a los que año tras año, venís a apoyarnos de forma incondicional y a todos los que nos dais tantísimo cariño. Esperamos contar con vosotros para el año que viene.
2 de diciembre de 2024
Un año más, hemos querido celebrar Halloween, y les hemos pedido a nuestros socios que lo den ¡todoooooo! Así que, manos a la obra, complementos y disfraces en mano y rehabilitación terrorífica con actividades temáticas de Neuropsicología y ya tenemos un día DIVERIFICO !!! Una semana de risas y fotos para dar color y risoterapia a esta asociación que está llena de personas maravillosas. Esperamos que lo hayáis disfrutado como muchos de vosotros nos habéis comentado. Un abrazo a todos y gracias por participar.
31 de octubre de 2024
Si queréis pasar un rato divertido, en pareja, con amigos o solos, veníos el día 17 de noviembre - 18:00h a nuestra gala. Tendremos humoristas profesionales y un grupo de rock que toca entre actuación y actuación. Son 5 Euros la entrada y se trata de un acto benéfico, a favor de APADEM . Si no puedes venir agradecemos la difusión. La venta de entradas se realiza en la Asociación (C/ Jericó, 26 de Parla, en horario de 9:15 a 13:15h). O el día de la actuación en el teatro Dulce Chacón de Parla . ¡Os esperamos!
Dia de la mujer
13 de octubre de 2024
Como en APADEM, nos gusta celebrar los días grandes, un año más sacamos nuestras pajaritas moradas y se las pusimos a nuestros socios en sus terapias. Una forma reivindicativa y divertida para conmemorar este 8 de marzo. Además del buen rato y las risas, con este tipo de iniciativas se fomenta el lazo entre los socios.  Un abrazo a todos los que participasteis.
13 de octubre de 2024
Este año decidimos instalarnos en la estación de Renfe de Parla, para que nos viera más gente.  Contamos con la colaboración de nuestros socios más representativos, y aunque nos hubiese gustado que nos acompañaran más personas en este día tan especial. No podemos quejarnos porque contamos con grandes apoyos, incluido nuestro alcalde. Conseguimos que nos vieran, escucharan y hablaran con nosotros y gracias al Ayuntamiento y a las flores que nos facilitaron desde nuestro consistorio, conseguimos que se acercase más gente. Gracias al Ayuntamiento, por cedernos el espacio, las flores y por la gran visita y apoyo recibidos.
Más entradas
Share by: